SMB-MULTICHANNEL

¿Qué es el SMB multicanal?

SMB multicanal es una característica introducida en el protocolo SMB3 que explota las posibilidades que ofrece el concepto de trabajar con múltiples canales. Agrega múltiples puertos de red para aumentar el ancho de banda disponible y el rendimiento general de los procesos de transferencia. Resulta especialmente útil para transferir archivos de gran tamaño y también para aplicaciones de transmisión multimedia. Esta función permite utilizar múltiples canales de red simultáneamente para transferir archivos. Como resultado, se acelera la velocidad de transferencia y se refuerza la tolerancia a fallos. Se ha incorporado en los sistemas TerraMaster NAS y para aprovechar sus ventajas tan solo se requiere una sencillísima configuración en el sistema NAS. A cambio, se consigue una notable mejora en la velocidad de acceso a la red.

Entre las principales funciones y aspectos clave del SMB multicanal destacan:

1. Velocidades de transferencia más altas: Al utilizar simultáneamente varios canales de red para transferir archivos, se aceleran significativamente las velocidades. Una ventaja especialmente beneficiosa para archivos grandes y aplicaciones de transmisión multimedia.
2. Tolerancia a fallos reforzada: Si se produce un fallo en un canal de la red, se detectan y migran automáticamente los datos a canales que sí funcionen. Así se preservan la integridad de los datos y la disponibilidad del sistema.
3. Soporte para cargas de trabajo de alta intensidad: Con la capacidad de crear múltiples conexiones de red simultáneamente, ahora es posible ejecutar cargas de trabajo de alta intensidad en modo Cliente/Servidor.
4. Gestión de red simplificada: Esta tecnología simplifica la configuración, porque ya no es necesario usar conmutadores administrados. En lugar de ello, basta una sencilla configuración de ajustes en la parte del sistema NAS para aumentar exponencialmente las velocidades de acceso a la red.

¿En qué se diferencia la tecnología SMB multicanal de la agregación de enlaces?

Tanto SMB multicanal como la agregación de enlaces son tecnologías de red, pero operan según principios diferentes y sirven para propósitos distintos.
La tecnología SMB3 multicanal incrementa la velocidad de transmisión y la tolerancia a fallos mediante el uso simultáneo de múltiples interfaces de red. Se encarga de distribuir tareas de transmisión de datos entre múltiples interfaces de red. Cuando una de ellas falla, cambia automáticamente a otras interfaces de transmisión de datos, con lo cual potencia la fiabilidad y la velocidad.
La tecnología de agregación de enlaces o Link Aggregation aumenta el ancho de banda de la red agregando múltiples interfaces de red. Une múltiples interfaces de red para conformar una interfaz de red lógicamente más amplia, lo cual acelera la velocidad de transferencia en la red.

¿Quiénes son los usuarios objetivo de SMB multicanal?

El estándar SMB multicanal es ideal para quienes buscan mejorar el rendimiento en almacenamiento y ancho de banda, reforzar la tolerancia a fallos, admitir cargas de trabajo de alta intensidad y simplificar la administración de la red. Es especialmente adecuado para aplicaciones de transmisión de audio y vídeo multimedia, así como de archivos grandes. Además, permite aumentar significativamente la velocidad de transmisión.

¿Cómo se activa el SMB multicanal?

Activación de SMB multicanal paso a paso:
1. Inicie sesión en su cuenta NAS y acceda al panel de control.
2. Haga clic en ""Servicio de archivos"" (File Service) y seleccione ""SMB"".
3. En la página SMB, haga clic en la opción ""Avanzado"" (Advanced).
4. A continuación, marque la opción ""Activar multicanal"" (Enable Multichannel) en la configuración avanzada.
5. Haga clic en el botón ""Aplicar"" (Apply) para guardar la configuración y salir de la interfaz de edición.

Plug and Play

Cuando SMB multicanal está habilitado, todos los puertos de red en el NAS se descubren y agregan automáticamente. No es necesario liarse con más configuraciones engorrosas, así que resulta extremadamente fácil de usar.