User-defined System Disk

¿Por qué es necesario crear particiones para discos?

Hay principalmente dos razones. En primer lugar, para mejorar el rendimiento, ya que dividir un disco duro en varias particiones permite optimizar el acceso al disco, reduce la fragmentación y mejora la eficiencia de lectura y escritura. En segundo lugar, por motivos de seguridad y para facilitar las copias de seguridad de los datos. Almacenar los datos importantes en particiones independientes es más práctico de cara a realizar copias de seguridad y recuperar datos. Si se produjese un fallo del sistema o surgiese la necesidad de efectuar una reinstalación, tan solo habrá que formatear la partición que contenga el sistema operativo y los programas; la partición de datos del usuario no resultará afectada.

¿Qué es el disco del sistema en TOS?

Al crear volúmenes y agrupaciones de almacenamiento en el sistema TOS, el sistema particiona y formatea automáticamente los discos que se emplean, con el fin de crear agrupaciones de almacenamiento. Cada disco se divide en cuatro particiones físicas: la partición de arranque, la partición de intercambio, la partición del sistema y la partición de datos. La partición de arranque es la primera partición del disco TNAS y es ahí donde se almacena el cargador de arranque del sistema. Cuando la BIOS o uBoot está configurada para arrancar desde el disco, el gestor de arranque de esta partición proporciona el arranque del sistema. En el sistema TOS, el sistema de archivos de la partición de arranque por defecto es ext4, con un tamaño de partición de 300 MB.
La partición de intercambio constituye un espacio específico dentro del disco duro del sistema operativo Linux, también conocido como memoria virtual. Cuando el sistema se enfrenta al riesgo de quedarse sin memoria, una parte de los datos de la memoria que se utilizan con menos frecuencia se guarda en la partición de intercambio con el fin de liberar espacio en la memoria. Así se garantiza que el sistema funcione de manera estable. En el sistema TOS, el sistema de archivos de la partición de intercambio por defecto es ext4 y su tamaño está establecido en 2 GB de forma predeterminada.
La partición del sistema sirve para alojar el sistema operativo, incluido el kernel, archivos de configuración, directorios de usuarios, programas y bases de datos, entre otros componentes. En el sistema TOS, el sistema de archivos para la partición del sistema es por defecto ext4. Antes de la versión TOS 5, el tamaño predeterminado de la partición del sistema era de 2 GB y, a partir de TOS 5, se ajustó a 8 GB.
The system partition is used to store the operating system, including the kernel, configuration files, user directories, programs, and databases, among other components. In the TOS system, the default file system for the system partition is ext4. Before TOS 5, the default size of the system partition was 2GB, and starting from TOS 5, the system partition size was adjusted to 8GB.
La misión de la partición de datos es almacenar datos de los usuarios. El resto de espacio en disco que no está comprendido en la partición de inicio, la partición de intercambio y la partición del sistema se asignará a la partición de datos. El tamaño de esta última dependerá del espacio total que tenga cada disco.

¿Qué es un disco de sistema definido por el usuario?

El disco sistema personalizado por el usuario es una función del sistema TOS que permite a los usuarios especificar en qué disco se debe iniciar el sistema, según sus necesidades. En las versiones anteriores a TOS 6, el sistema se instalaba en todos los discos, y la información de configuración y las modificaciones de la base de datos se sincronizaban en cada disco. Si había varios discos en el TNAS, cada uno era considerado como un disco del sistema, y sus particiones Swap y del sistema se agrupaban en RAID 1, asegurando que la configuración del sistema y las modificaciones de la base de datos se guardaran en cada disco del sistema, proporcionando flexibilidad para el reemplazo de los discos duros. Sin embargo, en esas versiones, cada operación de escritura tenía que esperar a que todas las operaciones en los discos RAID 1 finalizaran, lo que podría afectar el rendimiento.
TOS 6 introduce una nueva función que permite a los usuarios elegir personalmente el disco para instalar el sistema durante la instalación. Los discos no seleccionados no contienen el programa de inicio, el sistema operativo o RAID 1, limitando el número máximo de discos del sistema a 2, lo que mejora la eficiencia del sistema. Cuando los usuarios crean un grupo de almacenamiento, el sistema crea automáticamente cuatro particiones completas en todos los discos participantes

¿Qué ventajas aporta un disco de sistema definido por el usuario?

Los discos del sistema definidos por el usuario ofrecen múltiples beneficios. En primer lugar, al reducir la cantidad de discos de sistema que no son necesarios, se potencia significativamente el rendimiento del sistema, especialmente en entornos TNAS que trabajan con muchos discos, donde este efecto se acentúa. En segundo lugar, los usuarios pueden optar por instalar el sistema en unidades SSD con altas capacidades de lectura y escritura aleatoria, lo que acelera mucho la velocidad de carga del sistema y los programas, optimizando aún más el rendimiento. Todas estas ventajas se traduce en una solución de administración de discos más flexible y eficiente.

¿Cómo se personaliza el disco del sistema?

Para personalizar el disco del sistema, hay que seguir las instrucciones indicadas en la página de instalación durante el proceso de instalación inicial del sistema TOS. Elija el disco para instalar el sistema y marque las opciones correspondientes para completar la personalización.
Debe tener en cuenta los siguientes aspectos:
1. Solamente se puede personalizar el disco del sistema durante el proceso de instalación inicial del sistema. Una vez concluya la instalación del sistema, ya no se podrán cambiar, agregar ni eliminar discos del sistema.
2. Cuando hay varios discos del sistema, si uno de ellos sufre un fallo, no afectará al funcionamiento normal del sistema. Así se garantizan la fiabilidad de los datos y la estabilidad del sistema.